BIENVENIDOS A ABRAPALABRA

La Magia de cada frase...

Por fin abre sus puertas el maravilloso Blog de Abrapalabra, donde tenemos distintas secciones que poco a poco irán abriéndose un hueco en el maravilloso mundo de Internet.

TODA LA LITERATURA A TU ALCANCE

Increible, ¿Verdad?

EN ESTE BLOG PODRÁS ENCONTRAR UNA COMPLETA SELECCIÓN DE LOS MEJORES LIBROS DEL MERCADO RELACCIONADOS CON LA PUBLICIDAD Y LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE MODA

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE PUBLICIDAD

MANTÉNTE BIEN INFORMADO...

EN ESTE BLOG TAMBIÉN ENCONTRARÁS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE PUBLICIDAD Y LITERATURA, NO TE QUEDES SIN SABER LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO...

TODO EL ARTE, PARA TI

¿Te gusta estar bien informado/a?

POESÍA CON IMAGEN, FRASES DE CINE, CITAS FILOSÓFICAS,...¡ABRAPALABRA ES TU BLOG!

LA MEJOR CRÍTICA PUBLICITARIA

Crítica publicitaria del siglo XXII

LA MEJOR CRÍTICA PUBLICITARIA DE LA MANO DE MARC ABELLAN

Yo sólo sé que no sé nada (Sócrates)

Publicado por David On 14:00
La primera vez que escuché estas palabras, a la edad de 14 años, me pareció un galimatías contradictorio y sin sentido. Para averiguar más sobre esta cita lo primero que hice fue acribillar a preguntas a todos mis hermanos y a mis padres, ante su respuestas vagas y sus ¡Vete por ahí a jugar!, respondí con una mirada de decepción y duda. Al final lo busqué en una enciclopedia y se lo pregunté a mi profesor de filosofía, no entendí casi nada de lo que me explicaron sin embargo, con el tiempo, me di cuenta de que mi propia curiosidad era la respuesta al enigma que planteaba Sócrates.

Socrates: Atenas (470 AC-399 a.C.)

WikiHistoria

La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud, y el conocimiento de uno mismo.

Su inconformismo lo impulsó a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que se decían sabios. Él no se consideraba a sí mismo sabio, aun cuando uno de sus mejores amigos, Querefonte, le preguntó al oráculo de Delfos si había alguien más sabio que Sócrates, y la Pitonisa le contestó que no había ningún griego más sabio que él (Apología 21a). Comenzó así su búsqueda, preguntando y conversando con aquellas personas a quienes la gente consideraba sabias, pero se dio cuenta de que en realidad creían saber más de lo que realmente sabían. Filósofos, poetas y artistas, todos creían tener un gran conocimiento, pero en cambio Sócrates era consciente tanto de la ignorancia que le rodeaba como de la suya propia, y este conocimiento lo llevó a tratar de hacer pensar a la gente y hacerles ver el conocimiento real que tenían sobre las cosas.

Murió a los 70 años de edad. Ajusticiado por su propio pueblo y por todos sus enemigos políticos, a los cuales incomodaban sus preguntas. Aunque pudo haber eludido la condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir.

(Una pequeña síntesis de lo que intentaba trasmitir Sócrates, para más información http://es.wikipedia.org/wiki/Socrates.)


0 Response to "Yo sólo sé que no sé nada (Sócrates)"

Publicar un comentario