BIENVENIDOS A ABRAPALABRA

La Magia de cada frase...

Por fin abre sus puertas el maravilloso Blog de Abrapalabra, donde tenemos distintas secciones que poco a poco irán abriéndose un hueco en el maravilloso mundo de Internet.

TODA LA LITERATURA A TU ALCANCE

Increible, ¿Verdad?

EN ESTE BLOG PODRÁS ENCONTRAR UNA COMPLETA SELECCIÓN DE LOS MEJORES LIBROS DEL MERCADO RELACCIONADOS CON LA PUBLICIDAD Y LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE MODA

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE PUBLICIDAD

MANTÉNTE BIEN INFORMADO...

EN ESTE BLOG TAMBIÉN ENCONTRARÁS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE PUBLICIDAD Y LITERATURA, NO TE QUEDES SIN SABER LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO...

TODO EL ARTE, PARA TI

¿Te gusta estar bien informado/a?

POESÍA CON IMAGEN, FRASES DE CINE, CITAS FILOSÓFICAS,...¡ABRAPALABRA ES TU BLOG!

LA MEJOR CRÍTICA PUBLICITARIA

Crítica publicitaria del siglo XXII

LA MEJOR CRÍTICA PUBLICITARIA DE LA MANO DE MARC ABELLAN

Internet: el reflejo de un nuevo lenguaje

Publicado por Raquel On 12:02

La aparición y desaparición de palabras en nuestro lenguaje, es un hecho al que estamos más que acostumbrados, pero al que no prestamos ninguna atención, no porque nos resulte menos interesante que cualquier otra noticia o que el último cotilleo de gran hermano, sino porque pasa totalmente desapercibido a nuestro interés, preocupado éste por los cientos de cosas que ocupan el ajetreado pensamiento de la vida cotidiana; es algo que ocurre, de lo que participamos, pero también algo de lo que no nos percatamos.

El mundo de Internet, la red de redes, ha revolucionado nuestro mundo y nuestra sociedad, nuestra manera de relacionarnos y ahora incluso la manera de presentar nuestros ejercicios en clase de redacción. De igual modo, ha traído consigo un gran número de nuevos vocablos que hace diez ó quince años habrían dejado un gesto perplejo y de extrañeza en nuestros rostros al ser escuchados, y sin embargo, hoy en día utilizamos continuamente con total normalidad. Se han instaurado en nuestro vocabulario y forman parten de nuestro lenguaje a todos los niveles, desde los más cultos a los más coloquiales.

Las palabras con las que conformamos nuestros mensajes para establecer una comunicación, van cambiando, unas nuevas llegan, otras se van, dejamos de utilizarlas, pasan de moda y empiezan a formar parte del pasado, de la realidad de otro tiempo.

Mientras que en noviembre de 2004 las palabras más buscadas en Google eran El mundo, Gran Hermano, RENFE, IBERIA, Ronaldinho, boda real, Alejandro Sanz, Irak, Rajoy, Princesa Letizia, Atentado, La casa de tu vida, Eurojunior y Fernando Torres, en las mismas fechas del pasado año 2009 esta categoría era suplantada por Michael Jackson, Gripe A, Crepúsculo, Facebook, Megaupload, Taringa, Yonkis, Susan Boyle, Lady Gaga, Windows 7, Tuenti, A3 vídeos y Marta del Castillo. Sin embargo, un dato curioso es que una de las palabras más buscadas es a la vez una de esos nuevos términos que han pasado a formar parte de nuestras vidas por completo, (y que difícilmente pasará de moda) pero con un nuevo significado y que a la vez lidera este tipo de listas: descarga. Se puede decir que es la palabra más utilizada por los españoles en Internet, por reglas estadísticas, la que está más de moda, pero creo que en este caso no se trata de una moda pasajera, no deja de ser una opinión claro está, esto el tiempo lo dirá.

El mundo avanza, las cosas cambian y las palabras que utilizamos para hablar de nuestro cambiante mundo, también. En definitiva, el tiempo pasa y los relojes nunca paran, e internet es un claro reflejo de nuestra realidad, nuestra actualidad, y por tanto, de nuestras palabras de moda.

0 Response to "Internet: el reflejo de un nuevo lenguaje"

Publicar un comentario